¿Qué es la Ingeniería Electrónica?

Es una profesión que evoluciona rápidamente y es la fuerza impulsora detrás del desarrollo de la tecnología de la información del mundo. Los ingenieros electrónicos investigan, crean, diseñan y desarrollan dispositivos cotidianos en una inmensa variedad de aplicaciones posibles como: el teléfono móvil, dispositivos portátiles de música, computadoras, equipos médicos, entre otros. La ingeniería electrónica ofrece una amplia gama de apasionantes desafíos profesionales, aportando productos innovadores que han revolucionado las telecomunicaciones, robótica, hardware, los sistemas de control, automatización y de potencia.


Ingeniería Electrónica
 
Misión

Formar profesionales de la Ingeniería Electrónica, con las siguientes
características:

Contar con un profundo conocimiento de la tecnología electrónica y de
los fundamentos científicos en que se sustenta, siendo a la vez, capaces
de adaptarse y participar en la evolución de la especialidad y de
contribuir al desarrollo de la industria electrónica nacional.
Poder responsabilizarse y participar en los aspectos de diseño,
fabricación, operación y selección, tanto de componentes, como
circuitos y sistemas electrónicos.
Ser capaz de comunicarse y colaborar con profesionales de otras
especialidades; así como considerar los aspectos globales o aislados de
los problemas de su disciplina.



Visión

Formar profesionales críticos, competentes y con conciencia social, que
son demandados y preferidos por el mercado de trabajo local y global.
Los aspirantes a ingresar están informados de la calidad y reconocimiento
público de los que gozan los egresados, por lo que se esfuerzan en ser
aceptados, lo que permite seleccionar como alumnos solamente a los
mejores aspirantes.
Infraestructura

La uam-a cuenta con infraestructura y servicios de calidad, que permiten una
formación integral de los alumnos, a través de:

- Laboratorios de: química básica, orgánica, inorgánica, técnicas de
medición y composición, operaciones unitarias, procesos y reactores
químicos.
- Servicios de cómputo e internet, biblioteca, hemeroteca,  centro de
idiomas, instalaciones deportivas y culturales, servicio médico, orientación
educativa y cafetería.
Ubicación
Ingeniería Electrónica

Procesos de Selección

Se realizan, anualmente, dos procesos de selección, para ingresar en los trimestres de primavera y otoño. 

-  Convocatorias de admision:  Febrero y Mayo.

Si deseas mas información consulta en:                
                                                                             
convocatoria - 2018

Requisitos de Ingreso a la UAM

* Haber concluido sin adeudo de materias el nivel bachillerato o su equivalente en el Sistema Educativo Nacional, con un promedio mínimo de 7.0

  -  Si no se cursó en el Sistema Educativo Nacional (de México) se deberá tener la revalidación      de estudios que emite la Secretaría de Educación Pública de México (SEP).

  -  En caso de revalidación, el promedio mínimo se calculará empleando el certificado de origen, haciendo las equivalencias necesarias.

* La fecha de conclusión de estudios del nivel bachillerato o equivalente se considera con base en la fecha en que se aprobó la última materia.
  
  -  Esta fecha de conclusión deberá ser anterior al primer día de clases del trimestre solicitado. Las fechas de inicio de clases se establecen en el calendario escolar.

* Presentar el examen de selección y resultar seleccionado en los términos establecidos en la convocatoria correspondiente.

Requisitos Para Presentar el Examen de Admisión

* El examen se puede presentar sin haber concluido el bachillerato.
   
   -  Pero para cumplir con la reglamentación, la aceptación estará sujeta a que llegado el momento se demuestre que se cumple el requisito de haber concluido el bachillerato antes del ingreso.

* Todo esto se establece en la convocatoria

http://admision.uam.mx/registro/adm_convocatoria.html

* Para presentar el examen solo será necesario:

   -  Copia del certificado de estudios o copia de la revalidación expedida por la SEP o constancia original de estar cursando.

   -  Cumplir en tiempo y forma con los trámites establecidos en la convocatoria correspondiente, que incluye un pago por derecho al examen.

* Es muy importante que leas completamente y con atención la convocatoria ya que contiene condiciones que no podrán modificarse

Cuotas por Inscripción y Derecho al Examen de Selección

Para quienes tienen nacionalidad mexicana:
   -  Por derecho a examen de admisión $360.00
   -  Inscripción anual  $128.43
   -  Alumnos de tiempo completo  $128.43 de colegiatura trimestral
   -  Alumnos de medio tiempo $64.22  de colegiatura trimestral

Para alumnos extranjeros:
   -  Por derecho a examen de admisión  $1,800.00
   -  Inscripción anual   $642.15 
   -  Para alumnos de tiempo completo   $642.15  de colegiatura trimestral
   -  Para alumnos de medio tiempo  $312.08  de colegiatura trimestral

Plan de Estudios

El Plan de Estudios:
  -  Es trimestral, con una duración de 12 trimestres.
  -  Se cuenta con becas de manutención (SEP).


Los alumnos de tiempo completo pueden concluir sus estudios en doce trimestres, equivalente a cuatro años.

Requisitos de Titulación

* Para poder obtener el Título de Ingeniero: 
   - Requieres haber cubierto el Plan de Estudios
   - Cada tronco curricular tiene que ser cubierto en sus materias obligatorias y optativas.
   - Realizar el Servicio Social.
   - Acreditar un conocimiento equivalente al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia de una lengua extranjera: Inglés, Francés o Alemán.